Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Geografía humana de la República de Guatemala

Geografía humana de la República de Guatemala : La colonización: La colonización guatemalteca, llevada a cabo por España, entre los años 1524 y 1821 (este último año fue la independencia de Guatemala), se caracterizó en primer momento por ser tardía, en la medida en que se desconocía le existencia de este territorio, solo se supo de Guatemala tres décadas después de la llegada de Cristóbal Colón a América. Como segunda característica, es posible mencionar que la llegada de los españoles a territorio guatemalteco trajo consigo una destrucción parcial de su cultura, puesto que los pueblos que se asentaban allí eran predominantemente mayas y su estructura social se vio afectada. Sin embargo, lograron mantenerse, aún habiendo presenciado muchas muertes de indígenas a raíz de las enfermedades traídas por los invasores (Mobil, 2012) . Esta colonización ha sido descrita por muchos historiadores como cruel y bárbara, basándose en la fuerza española para invadir el país y para logr...

Geografía Económica de la República de Guatemala

Geografía Económica de la República de Guatemala:  Para lograr conocer a un país, es necesario comprender su estructura económica, aún cuando esta es el resultado de una decisión política. Por eso, primero entenderemos a Guatemala a la luz de los datos macroeconómicos que nos brinda el factbook de la CIA, para futuramente, contrastar lo que tenemos de componente político y concluir hasta qué punto las decisiones políticas determinan el fracaso o la prosperidad de un país.  Para ello, expondremos un menú de datos y la importancia de cada uno de ellos en la sociedad guatemalteca. Iremos desde lo global hasta lo particular, conoceremos de dónde proviene el dinero que se tiene como país, en dónde está ese dinero y en qué se invierte. También esbozaremos las problemáticas que ha traído consigo el mal manejo de los recursos económicos, no solo a nivel personal de las cabezas políticas, sino también a nivel estructural de la sociedad de Guatemala.  ¿Qué dinero hay?...

Infografía de la Geografía Humana de la República de Guatemala

Imagen
Infografía de la Geografía Humana de la República de Guatemala  - Por: Ana María Mendoza

Infografía de la Geografía Económica de la República de Guatemala

Imagen
Infografía de la Geografía Económica de la República de Guatemala - Por: Ana María Mendoza 

Infografía de la República de Guatemala desde la Guerra Civil 1960

Imagen
Infografía de la República de Guatemala desde la Guerra Civil 1960 - Por: Carmen Fau Bailo

Infografía de la Historia de la República de Guatemala

Imagen
Infografía de la Historia de la República de Guatemala - Por: Carmen Fau Bailo

Geografía Política de la República de Guatemala

Geografía política: La República de Guatemala es constituida como un Estado desde que logro independizarse del Imperio español en 1821, tras la firma del Acta de Independencia de Centroamérica el 15 de septiembre de 1821 (Academia de Geografía e Historia de Guatemala, 2017), la cual reflejaba el interés del pueblo por acabar los impuestos eclesiásticos y de tributo a la corona española ( Diccionario Municipal de Guatemala, 2009 ), posteriormente se desarrollan diversos procesos de unión en la región de Centroamérica como la conformación de las Provincias Unidas del Centro de América que perduro hasta 1824 (Reyes, 2008), y un año más tarde en 1825 entra en vigor la primera constitución (Ministerio de Relaciones Exteriores, 2017). En tanto a la división territorial de la República de Guatemala consiste en una subdivisión del territorio en 8 regiones que consisten en la región Metropolitana, Norte, Nororiental, Suroriental, Central, Suroccidental, Noroccidenta...